SolarGaps, las persianas fotovoltaicas que protegen de la luz solar y la aprovechan al mismo tiempo

SolarGaps, las persianas fotovoltaicas que protegen de la luz solar y la aprovechan al mismo tiempo.

Las persianas convencionales ya ayudan a ahorrar electricidad, si se entiende que al proteger de la luz solar a una habitación, se reduce la necesidad de utilizar un aparato de aire acondicionado. La empresa SolarGaps, sin embargo, ha querido dar un paso más allá.

Ha pensado y diseñado una persiana que combina la protección con la generación de electricidad. Cada listón está equipado con una serie de paneles solares monocristalinos, que generan electricidad a través de la luz solar de la que intenta proteger el interior de los edificios. Además, las persianas utilizan un sensor de luz para rastrear el sol, cambiando automáticamente el ángulo de los listones a otros para absorber mejor sus rayos y ser más eficiente.

Inventado por el empresario californiano Yevgen Erik, SolarGaps es capaz de generar hasta 100 vatios-hora de energía por cada metro cuadrado cuando se monta en el exterior de una ventana, o hasta 50 vatios-hora cuando es montado en su interior.

La energía que producen los listones de una persiana puede servir para venderse como excedente a la red o, en el caso del mercado eléctrico norteamericano, a la compañía eléctrica local, pero también puede ser almacenada en una batería para su uso posterior, o puede ser utilizada mientras se está generando, para cosas como la carga de dispositivos electrónicos, un movil, el ordenador o una tablet.

Aunque las láminas cambian automáticamente su ángulo para rastrear el sol, las persianas también pueden ser operadas manualmente a través de una aplicación disponible tanto para iOS como para Android. No sólo el software permite a los usuarios abrir y cerrar las persianas a voluntad, también les permite configurar las persianas en un horario, controlar la cantidad de energía que están produciendo, o incluso configurarlos para que se abren cada vez que alguien entra en la habitación (ya que cuenta con un sensor de movimiento incorporado).

Visto en: elperiodicodelaenergia

Scroll al inicio
Ir arriba
¿En qué podemos ayudarte?